Acción Social
Proyecto Economato, Casco antiguo (Sevilla)

En 1998, tras la celebración en Sevilla del Congreso sobre la Pobreza, nace la idea, de la mano de once patronos fundadores (formados por las Hermandades de La Cena, Los Panaderos, Soledad de San Lorenzo, La Exaltación, Los Gitanos, Carmen Doloroso, Rocío de Sevilla, La Lanzada, Cristo de Burgos, Monte Sión, Sagrada Mortaja y por Cáritas Parroquial de Omnium Sanctorum ) de crear un economato para atender las necesidades de la población más desfavorecida de las zonas de San Luis-Macarena y de San Lorenzo. Más tarde se han incorporado nuevas hermandades que participan en el Economato.
Lo que en un principio comenzó siendo una iniciativa destinada a la mencionada población del Casco Antiguo, ha terminado por dar acogida a personas que provienen de las zonas más diversas de la ciudad. Sus beneficiarios son, en su mayoría, personas con pocos ingresos, parados, ancianos con rentas bajas e inmigrantes.
Las familias y conventos se benefician de esta obra, a través de las distintas comisiones o diputaciones de caridad de las hermandades e instituciones que componen la Fundación, que costean el 75% de los gastos de compras de los asistidos en el economato social, que sito en la C/ Peral 34 tiene dicha Fundación, quedando el 25% restante a cargo de las personas asistidas (más de 2800 personas en el 2006). Cada Hermandad facilita unos carnés a las familias asistidas, donde según el número de miembros, se les otorga una cantidad que pueden consumir durante todo el mes, y que teniendo en cuenta que los precios son los de coste, es bastante lo que se pueden llevar.
En el economato los beneficiarios pueden comprar productos de consumo habitual con poco dinero: es el beneficiario quien decide qué es lo que necesita. El objetivo es poder ofrecer a estas personas todos los productos que se requieren para vivir dignamente a precios ajustados a sus condiciones económicas.
Más información: www.fbacascoantiguo.org
|