Comentarios sobre el Año de la Fe - 09/01/2014
¿Quien de vosotros se acuerda de la fecha de su Bautismo? Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Este domingo celebramos el bautismo del Señor, una fiesta de un calado profundo para nuestra espiritualidad. Creo que viene bien algunas veces profundizar sobre el sentido de los sacramentos que hemos recibido, y especialmente de aquellos que sólo se reciben una vez. como es el caso del bautismo.
Aún tenemos en nuestras pupilas el recuerdo entrañable de Dios encarnado, hecho niño por nosotros. Este Niño, al que visitaron humildemente los pastores; al que reverenciaron los magos para abrir su historia y su nombre a todos los pueblos de la tierra, inicia con su bautismo personal aquello para lo que ha nacido: ha venido para estar junto a nosotros, para enseñarnos el camino de la vida y del amor de Dios, y sobre todo, para dignificar nuestra existencia, divinizarla y darle otro color.
El Bautismo del Señor es el punto de salida de una tarea que nos invita a plantearnos varios interrogantes. ¿Es nuestra fe operativa, profunda, convencida, creativa y activa? ¿No la tenemos demasiado dormida y arrinconada por vicisitudes o por vergüenza a exhibirla? ¿Por qué tanta bravura para hablar de lo superfluo, de aquello que pasa, y tanto miramiento o timidez para expresar aquello que decimos creer y sentir?... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 17/12/2013
Me lo dijeron Señor Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro Mis queridos amigos, ya está aquí la Navidad, hoy justamente estamos a una semana de la Noche Buena, ¡ pasa tan rápido el tiempo!, …tal vez, por desgracia, el árbol de las prisas, el árbol de las compras, el árbol de los quehaceres, el árbol de los preparativos, el árbol de ...., nos están impidiendo descubrir la magnitud del bosque que se nos ofrecerá para nuestra reflexión y crecimiento espiritual: al mismísimo Dios encarnado. San Ireneo de Lyón lo expresaba de una forma preciosa: “Jesucristo que, a causa de su amor superabundante, se convirtió en lo que nosotros somos, para hacer de nosotros lo que él es”.
La Navidad nos deberá llevar a parecernos al mismísimo Dios… ¡ valiente tarea!... Solo podremos parecernos a Dios si nos dejamos amar por él, me ha interpelado fuertemente la siguiente frase del Papa Francisco que os invito a pensar: “ Esta puede parecer una herejía, pero es la verdad más grande: ¡Más difícil que amar a Dios es dejarse amar por Él”… Creo y a ello os aliento, que deberíamos intentar que la Navidad sea un tiempo especial donde descubrir y experimentem el amor que Dios nos tiene, tan grande y magno que se hizo niño por nosotros. Y ese amor ha de enseñarnos a vivir, a situarnos ante todo con nuevos ojos y a sentirnos identificados con la siguiente oración... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 10/12/2013 "Un Santo Triste, un Triste Santo" Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro El próximo domingo, día 15 de diciembre, la iglesia celebra el domingo Gaudete, o domingo de la alegría, alegría fundamentalmente por la cercanía del gran acontecimiento de la Navidad.
La alegría debería ser la seña de identidad del cristiano. Y, sin embargo, hay hermanos nuestros que arrastran una gran tristeza en su vida. Ahí está, en torno a ello, la gran frase de Teresa de Ávila: “un santo triste es un triste santo”. Es cierto que la vida presenta muchas situaciones capaces de traer tristeza. Hay cuestiones como la pérdida de un familiar, una enfermedad, o la crisis económica, que son fuente de gran tristeza. Pero ahí, incluso en ello, hemos de estar atentos porque la tristeza y la desesperanza continua son el origen, entre otras cosas, de la depresión, la gran enfermedad de nuestro tiempo. Y sin negar la realidad patológica de la depresión si hemos de tener en cuenta que, precisamente, tener esperanza, incluso contra todo pronóstico, es la mejor terapia. Y la alegría muy profunda, muy íntima, que surge de la fe en Dios ayuda y mucho. Decía el Papa Francisco en su reciente exhortación apostólica algo que puede resultar sugerente: “El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada. Cuando la vida interior se clausura en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren ese riesgo, cierto y permanente. Muchos caen en él y se convierten en seres resentidos, quejosos, sin vida. Ésa no es la opción de una vida digna y plena, ése no es el deseo de Dios para nosotros, ésa no es la vida en el Espíritu que brota del corazón de Cristo” (EG 2). Cuanta razón tiene el Santo Padre al decir que la falta de vida interior es causa de tristeza y plenitud. .. SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 03/12/2013
Gracias Mamá Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Queridos amigos, el día ocho de diciembre es un día muy entrañable para toda la Iglesia, para todos los cristianos. Ese día celebramos el aniversario del dogma Concepcionista… María, la Pura y Limpia, la mujer concebida sin pecado original, la criatura celestial, el icono de nuestra fe y la puerta de nuestra esperanza, el espejo donde mirarnos para superar las oscuridades, lastres y mediocridades en nuestro seguimiento a Cristo. María la discípula fiel, la mujer de la incondicional entrega, el arca de la nueva alianza. María el ideal de santidad, la causa de nuestra alegría. María la estrella de la Nueva Evangelización, la rosa mística y la reina de la familia. Pero ante todo celebramos el día de nuestra Madre, es un día donde, no sé vosotros, pero yo experimento la maternidad de María de un modo especial.
Creo que nuestras madres son el ser más importante de nuestras vidas. Las madres son, han sido, las responsables de cuidarnos todos los días, de alimentarnos, de levantarse por las noches para ver si estabamos bien. Toda madre tiene con sus hijos una conexión que va más allá de todo, que es inexplicable, que supera lo racional. La sola presencia de la madre basta para que el pequeño se calme. Es quien le brinda la contención de saber que no hay porqué preocuparse.. SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 28/11/2013
Y de nuevo el Adviento, ¡Vivelo! Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro "Había una vez un país donde todos, durante muchos años, se habían acostumbrado a usar muletas para andar. Desde su más tierna infancia, todos los niños eran enseñados debidamente a usar sus muletas para no caerse, a cuidarlas, a reforzarlas conforme iban creciendo, a barnizarlas para que el barro y la lluvia no las estropeasen. Pero un buen día, un sujeto inconformista empezó a pensar si sería posible prescindir de tal aditamento. En cuanto expuso su idea, los ancianos del lugar, sus padres y maestros, sus amigos, todos le llamaron loco: “Pero, ¿a quién habrá salido este muchacho?, ¿no ves que, sin muletas, te caerás irremediablemente? ¿Cómo se te puede ocurrir semejante estupidez?”. Pero nuestro hombre seguía planteándose la cuestión. Se le acercó un anciano y le dijo: “¿Cómo puedes ir en contra de toda nuestra tradición? Durante años y años, todos hemos andado perfectamente con esta ayuda. Te sientes más seguro y tienes que hacer menos esfuerzo con las piernas: es un gran invento. Además, ¿cómo vas a despreciar nuestras bibliotecas donde se concreta todo el saber de nuestros mayores sobre la construcción, uso y mantenimiento de la muleta? ¿Cómo vas a ignorar nuestros museos donde se admiran ejemplares antiquísimos, usados por nuestros antepasado, nuestros sabios y mentores?”. ... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 20/11/2013
Testimoniar la Fe Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro Mis queridos amigos, el Año de la Fe va llegando a su fin, ha sido un año intenso para muchos, sé que por desgracia en otras parroquias, por criterios varios, ha tenido menos repercusión, pero lo importante es que de una u otra manera hemos intentado redescubrir el inigualable don de la Fe y reflexionar sobre el compromiso que conlleva el profesarla. Durante cincuenta semanas he compartido con vosotros reflexiones sobre la Fe y el seguimiento a Jesucristo, he de confesaros que el primero en beneficiarse de ellas he sido yo, no es fácil ponerse delante del ordenador semana tras semana para ver qué escribía, de ahí que muchas veces lo compartido ha sido fruto de mis vivencias y oraciones. Lo curioso es que según los datos son miles de personas las que semanalmente habéis ido siguiendo estas humildes reflexiones, gracias a todos... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 12/11/2013
La tienda del Cielo Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Cuando me aproximé, la puerta se abrió...
entré y vi ángeles por todas partes...
Uno me dio una cesta y dijo: Compra todo lo que quieras, en la tienda hay de todo lo que necesitas...
Lo primero que tomé, fue PACIENCIA y AMOR,
estaban uno junto al otro... más adelante estaba COMPRENSIÓN, seguro que más adelante la necesitaría... Compré, además SABIDURÍA y mucha FE....
No me olvide de la COMPASIÓN, pues estaba por todas partes...
Me detuve para comprar, FUERZA y CORAJE, pues, me ayudarían mucho en esta carrera de la vida... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 05/11/2013
Amar de todos modos Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos y hermanos, permitidme que os cuenta una historia real: Las misioneras de la Caridad, congregación fundada por la Beata Teresa de Calcuta, tiene en Delhi un orfanato muy visitado por amigos y curiosos que se llama “Palacio de los bebés”. Allí se recogen bebés recién nacidos que son abandonados por sus padres. No es un orfanato elegante, ni de grandes instalaciones; más bien tira a pobre y desvalijado. Lo que sí tiene es mucho amor, mucho cuidado, mucha atención, mucha dulzura, mucha dedicación y entrega a esos niños que lo necesitan todo.
En la entrada existe un cartel que explica el carisma d e amor que subyace en todas las otras de madre Teresa. El cartel dice así: Las personas son irrazonables, inconsecuentes y egoístas, ámalas de todos modos... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 29/10/2013
Yo quiero ser Santo ¿y tu? Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro El viernes día uno de noviembre celebraremos la solemnidad de todos los Santos. Esta fiesta nos recuerda la multitud de los que han conseguido de un modo definitivo la santidad, y viven eternamente con Dios en cielo, con un amor que sacia sin saciar. Pero sobre todo la fiesta de los santos nos recuerda la llamada que Jesús nos hace a ser santos. Sí, tenemos que ser santos. Tal vez no puedes imaginarte a ti mismo como estatua en el altar de una Iglesia, rodeado de velas y reliquias. Tal vez te parezca ridículo pensar que se fabriquen estampitas con tu fotografía, a la que le hayan sobrepuesto una coronilla refulgente alrededor de la cabeza. La santidad no consiste en subirse a una columna con una palma en la mano y un crucifijo en el pecho .Los santos no son inactivos, siempre se mueven haciendo cosas tan simples como preocuparse por la enfermedad de un hermano, dar ánimos al cansado, cumplir con el trabajo, hacer con alegría los encargos que les piden. Los santos fueron hombres y mujeres cien por cien de Cristo... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 22/10/2013
Llamados a ser ponfífices Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro Entre la terminología usada para dirigirnos al Papa hay una que a mí me gusta mucho y que últimamente se utiliza poco, se trata de Sumo Pontífice. El término, de raíz latina, y que era referido a altas personalidades políticas del Imperio romano, está formado por las palabras pons, "puente" + facere, "hacer", con un significado real de "constructor de puentes”. Me parece precioso lo que significa: constructor de puentes, “hacen falta constructores de puentes en un mundo dónde cada día hay mías islas”. Creo que ahora más que nunca el mundo necesita de personas que sean puentes, puentes de diálogo, de fraternidad, de acogida, de comunión, de denuncia profética, de anuncio, de paz . ¿ No os parece que nuestros últimos Papas lo fueron,, no os parece que el Papa Francisco es un gran pontífice?... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 01/10/2013
Diccionario y glosario de palabras y frases del Papa Francisco Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro Queridos amigos, la noticia eclesial más comentada en estos días es la próxima canonización de los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII. Hablar de Juan Pablo II es fácil, su pontificado fue largo y ha sido el Papa con el que hemos “convivido” la mayoría de nosotros, pero qué sabemos de Juan XXIII, he de confesaros que para mí fue un descubrimiento acercarme a Juan XIII y no sólo por sus encíclicas , estudiadas y reflexionadas en mi tiempo de formación, mi conocimiento de Juan XXIII viene de la lectura de su diario espiritual, bajo el título “diario de un alma”, desde esos escritos pude conocer aspectos de una magnitud espiritual y humana impresionante, os animo a leerlo.
Permitidme que en mi reflexión de esta semana os presente a este beato bueno, al que llamaban el Papa bueno, incluso el Papa de la paz y que en la próxima primavera será un Santo que cuide de la iglesia... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 26/09/2013
Diccionario y glosario de palabras y frases del Papa Francisco Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, espero que estéis bien. Estaba preparando la reflexión para esta esta semana cuando de pronto, recibía el regalo de un correo electrónico que tenía como asunto " diccionario y glosario de palabras y frases del Papa Francisco", al abrirlo inmediatamente he dejado de escribir mi reflexión y he decidido compartirlo con vosotros.
Comentaros que por un problema en el sistema los comentarios que habéis hecho algunos no han podido darse de alta, espero que la avería esté ya solucionada y volvamos a la normalidad.
Os dejo con el diccionario y glosario de palabras y frases del Papa, al igual que la semana pasada podríamos elegir, en esta ocasión, el término qué mejor nos viene:... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 26/09/2013
Diccionario y glosario de palabras y frases del Papa Francisco Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, espero que estéis bien. Estaba preparando la reflexión para esta esta semana cuando de pronto, recibía el regalo de un correo electrónico que tenía como asunto " diccionario y glosario de palabras y frases del Papa Francisco", al abrirlo inmediatamente he dejado de escribir mi reflexión y he decidido compartirlo con vosotros.
Comentaros que por un problema en el sistema los comentarios que habéis hecho algunos no han podido darse de alta, espero que la avería esté ya solucionada y volvamos a la normalidad.
Os dejo con el diccionario y glosario de palabras y frases del Papa, al igual que la semana pasada podríamos elegir, en esta ocasión, el término qué mejor nos viene:... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 17/09/2013
¿Has leido ya la primera encíclica del Papa Francisco? Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos hermanos," Lumen fidei", «La luz de la fe» es el título de la primera encíclica del papa Francisco, que se hizo pública el día 5 del pasado mes de julio. Una primera impresión, después de la lectura de la encíclica, es que en ella se ve la mano tanto de Benedicto XVI como del papa Francisco, lo cual constituye una expresión más de la modélica manera cómo el Papa emérito y el Papa actual viven una situación inédita en la historia de la Iglesia. creo que estamos a la vez ante el testamento espiritual del papa Benedicto y ante la primera encíclica –y también programática– del Papa Francisco... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 10/09/2013
Las tentaciones en la Evangelización Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, la semana pasada la reflexión que os presentaba contenía un carácter más informativo que reflexivo, esta semana quiero volver a la cotidianidad de nuestros encuentros. Pretendo compartir con vosotros algunas ideas entorno a la evangelización, al anuncio de Cristo a los demás. Uno de los grandes logros de este Año de la Fe tendría que ser que fuésemos capaces de convertirnos en personas que anunciemos a Cristo , que testimoniemos nuestra fe, que salgamos al encuentro de los que no conocen al Señor... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 02/09/2013
Las Misiones populares Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos ¿qué tal?. Espero que estéis todos bien, con las pilas cargadas para vivir intensamente el nuevo curso pastoral. Aunque el año empiece en enero, soy de los que en septiembre tengo la sensación que todo empieza. Este curso será intenso y apasionante, espero que juntos podamos seguir compartiendo nuestras reflexiones y que mutuamente continuemos ayudandonos a vivir el inigualable don de la fe... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 30/07/2013
Vayan sin Miedo para Servir Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro Mis queridos amigos, ¡qué grande es nuestro Dios!, he de confesaros que aún estoy digiriendo el mensaje que el Santo Padre, el Papa Francisco, nos ha dejado en la JMJ de Río, donde de forma sencilla ha lanzado a todos los cristianos del mundo un mensaje de esperanza, ilusión y compromiso.
Además he podido compartir algunos días en el Rocío con los jóvenes de las diócesis andaluzas, donde miles de jóvenes han dado un fiel testimonio de la grandeza de la fe. Quiero felicitar desde estas líneas a nuestro arzobispo y su obispo auxiliar por acompañar a los jóvenes sevillanos en los intensos días vividos en el Rocío y compartir con ellos la luz de la fe... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
28 de julio, Despedida del Papa En breves instantes dejaré su Patria para regresar a Roma. Marcho con el alma llena de recuerdos felices; y éstos –estoy seguro- se convertirán en oración. En este momento comienzo a sentir un inicio de saudade. Saudade de Brasil, este pueblo tan grande y de gran corazón; este pueblo tan amigable. Saudade de la sonrisa abierta y sincera que he visto en tantas personas, saudade del entusiasmo de los voluntarios. Saudade de la esperanza en los ojos de los jóvenes del Hospital San Francisco. Saudade de la fe y de la alegría en medio a la adversidad de los residentes en Varghina. Tengo la certeza de que Cristo vive y está realmente presente en el quehacer de innumerables jóvenes y de tantas personas con las que me he encontrado en esta semana inolvidable. Gracias por la acogida y la calidez de la amistad que me han demostrado. También de esto comienzo a sentir saudade... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
28 de julio, Encuentro del Papa con los Voluntarios Antes de retornar a Roma el Papa quiso reunirse con los miles de jóvenes que en estos días ofrecieron lo mejor de sí como voluntarios de la JMJ, manifestándoles sincero agradecimiento por su dedicación y empeño, que sin duda ha contribuido al rotundo éxito de esta “semana de los jóvenes” del mundo en Río. “Cada uno de ustedes, a su manera, les dijo, ha sido un medio que ha facilitado a miles jóvenes tener ‘preparado el camino’ para encontrar a Jesús. Y éste es el servicio más bonito que podemos realizar como discípulos misioneros: Preparar el camino para que todos puedan conocer, encontrar y amar al Señor. A ustedes, que en este período han respondido con tanta diligencia y solicitud a la llamada para ser voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud, les quisiera decir: Sean siempre generosos con Dios y con los otros. No se pierde nada, y en cambio, es grande la riqueza de vida que se recibe"... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
28 de julio, Encuentro con el Comité de coordinación del Celam en el Centro de Estudios de Sumaré (Río de Janeiro) Queridos hermanos y amigos,
Buenos días. Amados hermanos en Cristo, Viendo esta catedral llena de obispos, sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas de todo el mundo, pienso en las palabras del Salmo de la misa de hoy: «Que las naciones te glorifiquen, oh Señor» (Sal 66). Sí, estamos aquí para alabar al Señor, y lo hacemos reafirmando nuestra voluntad de ser instrumentos suyos, para que alaben a Dios no sólo algunos pueblos, sino todos. Con la misma parresia de Pablo y Bernabé, queremos anunciar el Evangelio a nuestros jóvenes para que encuentren a Cristo y se conviertan en constructores de un mundo más fraterno. En este sentido, quisiera reflexionar con ustedes sobre tres aspectos de nuestra vocación: llamados por Dios, llamados a anunciar el Evangelio, llamados a promover la cultura del encuentro... SEGUIR LEYEND
JMJ Río 2013
27 de julio, Vigilia de Oración con los Jóvenes
Paseo Marítimo de Copacabana, Río de Janeiro Queridos jóvenes
Al verlos a ustedes, presentes hoy aquí, me viene a la mente la historia de San Francisco de Asís. Ante el crucifijo oye la voz de Jesús, que le dice: «Ve, Francisco, y repara mi casa». Y el joven Francisco responde con prontitud y generosidad a esta llamada del Señor: repara mi casa. Pero, ¿qué casa? Poco a poco se da cuenta de que no se trataba de hacer de albañil para reparar un edificio de piedra, sino de dar su contribución a la vida de la Iglesia; se trataba de ponerse al servicio de la Iglesia, amándola y trabajando para que en ella se reflejara cada vez más el rostro de Cristo.
También hoy el Señor sigue necesitando a los jóvenes para su Iglesia. Queridos jóvenes, el Señor los necesita. También hoy llama a cada uno de ustedes a seguirlo en su Iglesia y a ser misioneros. Queridos jóvenes, el Señor hoy los llama. No al montón. A vos, a vos, a vos, a cada uno. Escuchen en el corazón qué les dice. Pienso que podemos aprender algo de lo que pasó en estos días: cómo tuvimos que cancelar por el mal tiempo la realización de esta vigilia en el Campus Fidei, en Guaratiba. ¿No estaría el Señor queriendo decirnos que el verdadero campo de la fe, el verdadero Campus Fidei, no es un lugar geográfico sino que somos nosotros? ¡Sí! Es verdad. Cada uno de nosotros, cada uno ustedes, yo, todos. Y ser discípulo misionero significa saber que somos el Campo de la Fe de Dios. Por eso, a partir de la imagen del Campo de la Fe, pensé en tres imágenes, tres, que nos pueden ayudar a entender mejor lo que significa ser un discípulo-misionero: la primera imagen, la primera, el campo como lugar donde se siembra; la segunda, el campo como lugar de entrenamiento; y la tercera, el campo como obra de construcción... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
27 de julio, Almuerzo con los cardenales de Brasil, la presidencia de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil, los obispos de la región y el séquito papal
Refectorio del Centro de Estudios de Sumaré, Río de Janeiro Queridos hermanos. ¡Qué bueno y hermoso encontrarme aquí con ustedes, obispos de Brasil!
Gracias por haber venido, y permítanme que les hable como amigos; por eso prefiero hablarles en español, para poder expresar mejor lo que llevo en el corazón. Les pido disculpas.
Estamos reunidos aquí, un poco apartados, en este lugar preparado por nuestro hermano DomOrani, para estar solos y poder hablar de corazón a corazón, como pastores a los que Dios ha confiado su rebaño. En las calles de Río, jóvenes de todo el mundo y muchas otras multitudes nos esperan, necesitados de ser alcanzados por la mirada misericordiosa de Cristo, el Buen Pastor, al que estamos llamados a hacer presente. Gustemos, pues, este momento de descanso, de compartir, de verdadera fraternidad... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
27 de julio, Encuentyro con la clase dirigente de Brasil
Teatro Municipal de Río de Janeiro
Excelencias,
Señoras y señores. Buenos días.
Doy gracias a Dios por la oportunidad de encontrar a una representación tan distinguida y cualificada de responsables políticos y diplomáticos, culturales y religiosos, académicos y empresariales de este inmenso Brasil.
Hubiera deseado hablarles en su hermosa lengua portuguesa, pero para poder expresar mejor lo que llevo en el corazón, prefiero hablar en español. Les pido la cortesía de disculparme... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
27 de julio, Santa Misa en la Catedral de Río de Janeiro Queridos hermanos y amigos, Buenos días.
Doy gracias a la Divina Providencia por haber guiado mis pasos hasta aquí, a la ciudad de San Sebastián de Río de Janeiro. Agradezco de corazón a Mons. Orani y también a ustedes la cálida acogida, con la que manifiestan su afecto al Sucesor de Pedro. Me gustaría que mi paso por esta ciudad de Río renovase en todos el amor a Cristo y a la Iglesia, la alegría de estar unidos a Él y de pertenecer a la Iglesia, y el compromiso de vivir y dar testimonio de la fe.
Una bellísima expresión popular de la fe es la oración del Angelus [en Brasil, la Hora de María]. Es una oración sencilla que se reza en tres momentos señalados de la jornada, que marcan el ritmo de nuestras actividades cotidianas: por la mañana, a mediodía y al atardecer. Pero es una oración importante; invito a todos a recitarla con el Avemaría. Nos recuerda un acontecimiento luminoso que ha transformado la historia: la Encarnación, el Hijo de Dios se ha hecho hombre en Jesús de Nazaret... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
26 de julio, Rezo del Ángelus Domini, La Hora de María. Papa Francisco Queridos hermanos y amigos, Buenos días. Doy gracias a la Divina Providencia por haber guiado mis pasos hasta aquí, a la ciudad de San Sebastián de Río de Janeiro. Agradezco de corazón a Mons. Orani y también a ustedes la cálida acogida, con la que manifiestan su afecto al Sucesor de Pedro. Me gustaría que mi paso por esta ciudad de Río renovase en todos el amor a Cristo y a la Iglesia, la alegría de estar unidos a Él y de pertenecer a la Iglesia, y el compromiso de vivir y dar testimonio de la fe.
Una bellísima expresión popular de la fe es la oración del Angelus [en Brasil, la Hora de María]. Es una oración sencilla que se reza en tres momentos señalados de la jornada, que marcan el ritmo de nuestras actividades cotidianas: por la mañana, a mediodía y al atardecer. Pero es una oración importante; invito a todos a recitarla con el Avemaría. Nos recuerda un acontecimiento luminoso que ha transformado la historia: la Encarnación, el Hijo de Dios se ha hecho hombre en Jesús de Nazaret... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
25 de julio, Fiesta de Acogida de los Jóvenes.
Saludos y Homilía del Santo Padre Francisco Paseo marítimo de Copacabana, Río de Janeiro Queridos jóvenes, buenas tardes.
Quiero primero darle las gracias por el testimonio de fe que ustedes están dando al mundo. Siempre oí decir que a los cariocas no les gusta el frío y la lluvia. Pero ustedes están mostrando que la fe de ustedes es más fuerte que el frío y la lluvia. ¡Enhorabuena! Ustedes son verdaderamente grandes héroes.
Veo en ustedes la belleza del rostro joven de Cristo, y mi corazón se llena de alegría. Recuerdo la primera Jornada Mundial de la Juventud a nivel internacional. Se celebró en 1987 en Argentina, en mi ciudad de Buenos Aires. Guardo vivas en la memoria estas palabras de Juan Pablo II a los jóvenes: “¡Tengo tanta esperanza en vosotros! Espero sobre todo que renovéis vuestra fidelidad a Jesucristo y a su cruz redentora” (Discurso a los Jóvenes, 11 de abril 1987: Insegnamenti, X/1 [1987], p. 1261).
Antes de continuar, quisiera recordar el trágico accidente en la Guyana francesa, que sufrieron los jóvenes que venían a esta Jornada, allí perdió la vida la joven Sophie Morinière, y otros jóvenes resultaron heridos.
Los invito a hacer un instante de silencio y de oración a Dios, nuestro Padre, por Sophie, los heridos y sus familiares... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
25 de julio, Encuentro con los Jóvenes Argentinos en la Catedral de San Sebastián
Palabras del Santo Padre Francisco
Gracias.. Gracias.. por estar hoy aquí, por haber venido… Gracias a los que están adentro y muchas gracias a los que están afuera. A los 30 mil, que me dicen que hay afuera. Desde acá los saludo; están bajo la lluvia... Gracias por el gesto de acercarse... Gracias por haber venido a la Jornada de la Juventud. Yo le sugerí al doctor Gasbarri, que es el que maneja, el que organiza el viaje, si hubiera un lugarcito para encontrarme con ustedes, y en medio día tenía arreglado todo. Así que también le quiero agradecer públicamente al doctor Gasbarri esto que ha logrado hoy.
Quisiera decir una cosa: ¿qué es lo que espero como consecuencia de la Jornada de la Juventud? Espero lío. Que acá adentro va a haber lío, va a haber. Que acá en Río va a haber lío, va a haber. Pero quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera… Quiero que la Iglesia salga a la calle, quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
25 de julio, Visita a la Comunidad de Varginha (Manguinhos) Discurso del Santo Padre Francisco ¡Qué alegría venir a la casa de la Madre de todo brasileño, el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida! Al día siguiente de mi elección como Obispo de Roma fui a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, con el fin de encomendar a la Virgen mi ministerio. Hoy he querido venir aquí para pedir a María, nuestra Madre, el éxito de la Jornada Mundial de la Juventud, y poner a sus pies la vida del pueblo latinoamericano... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
24 de julio, Santa Misa en la Basílica del Santuario de Nuestra Señora de Aparecida
Homilía del Santo Padre Francisco ¡Qué alegría venir a la casa de la Madre de todo brasileño, el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida! Al día siguiente de mi elección como Obispo de Roma fui a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, con el fin de encomendar a la Virgen mi ministerio. Hoy he querido venir aquí para pedir a María, nuestra Madre, el éxito de la Jornada Mundial de la Juventud, y poner a sus pies la vida del pueblo latinoamericano... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
22 de julio, Ceremonia de Bienvenida. Discurso del Santo Padre Francisco (Jardines del Palacio Guanabara de Río de Janeiro) Señora Presidente,
Distinguidas Autoridades,
Hermanos y amigos
En su amorosa providencia, Dios ha querido que el primer viaje internacional de mi pontificado me ofreciera la oportunidad de volver a la amada América Latina, concretamente a Brasil, nación que se precia de sus estrechos lazos con la Sede Apostólica y de sus profundos sentimientos de fe y amistad que siempre la han mantenido unida de una manera especial al Sucesor de Pedro. Doy gracias por esta benevolencia divina.
He aprendido que, para tener acceso al pueblo brasileño, hay que entrar por el portal de su inmenso corazón; permítanme, pues, que llame suavemente a esa puerta. Pido permiso para entrar y pasar esta semana con ustedes. No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón; y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo: «La paz de Cristo esté con ustedes»... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 23/07/2013
Una lección de Oración Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
El mes de julio va pasando su ecuador, y cuando nos demos cuenta estará aquí agosto, y pasará agosto y llegará septiembre y así, poco a poco, despediremos el verano para dar la bienvenida al otoño…. Pero aún queda mucho, vivamos el día a día. Os decía hace algunas semanas que en verano teníamos que ver la posibilidad de orar un poco más, o al menos hacerlo de manera distinta, sobre todo cuando estemos en vacaciones. Me gustaría ofreceros hoy, en este espacio de reflexión y fe, un sencillo ejercicio para rezar. Comparto con vosotros una reflexión atribuida al cardenal Bergoglio, hoy sucesor de Pedro, el papa Francisco.
Comentaba el entonces cardenal argentino que en muchas ocasiones oraba contemplando su mano y, en cada dedo, encontraba un motivo para orar. Decía así... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 15/07/2013
Una lección de Oración Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
El mes de julio va pasando su ecuador, y cuando nos demos cuenta estará aquí agosto, y pasará agosto y llegará septiembre y así, poco a poco, despediremos el verano para dar la bienvenida al otoño…. Pero aún queda mucho, vivamos el día a día. Os decía hace algunas semanas que en verano teníamos que ver la posibilidad de orar un poco más, o al menos hacerlo de manera distinta, sobre todo cuando estemos en vacaciones. Me gustaría ofreceros hoy, en este espacio de reflexión y fe, un sencillo ejercicio para rezar. Comparto con vosotros una reflexión atribuida al cardenal Bergoglio, hoy sucesor de Pedro, el papa Francisco.
Comentaba el entonces cardenal argentino que en muchas ocasiones oraba contemplando su mano y, en cada dedo, encontraba un motivo para orar. Decía así... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 10/07/2013
Las Pisadas de Dios Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Hace días a la salida de un funeral me comentaba una señora que no entendía los caminos de la vida. La mujer me decía: ¡qué difícil resulta mantenerse firmes en la fe cuando las cosas no salen como uno esperaba!... y es verdad, en muchas ocasiones, para muchas personas, la fe es inversamente proporcional a la realización de sus expectativas y cuando no se cumplen llegan a cuestionarlo todo. Todos conocemos a personas que se apartaron de la iglesia porque murió un ser querido, o que no creen porque la solución a un problema nunca llegó. Evidentemente la fe no puede depender de los acontecimientos que han ido ocurriendo en nuestras vidas... SEGUIR LEYENDO
JMJ Río 2013
09/07/2013, Decreto con el que se conceden indulgencias especiales con ocasión de la
"XXVIII Jornada Mundial de la Juventud" Se concede el don de las Indulgencias con ocasión de la «XXVIII Jornada mundial de la juventud», que se celebrará en Río de Janeiro durante el presente Año de la fe.
El Santo Padre Francisco, deseoso de que los jóvenes, en unión con los fines espirituales del Año de la fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, puedan obtener los esperados frutos de santificación de la «XXVIII Jornada mundial de la juventud», que se celebrará del 22 al 29 del próximo mes de julio en Río de Janeiro y que tendrá por tema: «Id y haced discípulos a todas las naciones (cf. Mt 28, 19)», en la audiencia concedida el pasado 3 de junio al infrascrito cardenal penitenciario mayor, manifestando el corazón maternal de la Iglesia, por el Tesoro de la satisfacción de Nuestro Señor Jesucristo, de la Bienaventurada Virgen María y de todos los santos, estableció que los jóvenes y los fieles adecuadamente preparados pudiesen beneficiarse del don de las Indulgencias del siguiente modo... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 02/07/2013
¿Estás Enamorado? Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
¿Estás enamorado? Imagino que os ha podido sorprender el título de la reflexión de esta semana. No penséis que quiero convertir este blog en un espacio de cotilleos o prensa rosa. El motivo de titular así la reflexión es porque el Papa Juan XXIII decía que creer es «estar enamorado de Dios». Nada nos acerca mejor al núcleo de la fe cristiana que la experiencia del enamoramiento. Como todo enamoramiento, el enamoramiento de Dios nos rescata del aislamiento, nos libera de miedos, nos atrae hacia la persona amada, nos eleva y potencia, nos hace vivir amando... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 24/06/2013
Las Vacaciones de Dios Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Llegó el verano y ... ¡ qué calor hace !... Con el verano todo cambia. Llegan las vacaciones de los niños y jóvenes, los horarios se trastornan, los días son más largos, las noches más cortas,… todo cambia… incluso algunos tienen la dicha de pasar algunos días fuera, en la playa, en la montaña, o haciendo algún viaje…
El verano es tiempo de buscar algún descanso, de tomar vacaciones, aunque no se tomen, aunque todo siga el habitual ritmo del día a día. Y paradójicamente , cuando llega el verano, la vivencia de la fe se viene abajo en la práctica de muchos cristianos, son muchos los que descuidan la participación eucarística, otros muchos desatienden la oración del día a día, … Bien es verdad que las parroquias disminuyen muchísimo sus actividades, pero no podemos tomar vacaciones en la vivencia de nuestra fe, ¿ acaso Dios toma vacaciones?, ¿ acaso Dios reduce su horario de atención y presencia por descanso ?, ¿ acaso Dios disminuye su atención y lo reduce a un horario más limitado?,... No, Dios no toma vacaciones, Dios siempre está, siempre... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 17/06/2013
El abrazo de Dios Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Esta semana adelanto mi reflexión. Quiero daros las gracias a cuantos seguís leyendo este sencillo blog de la vida y la fe, gracias a cuantos mandáis vuestros comentarios que tanto bien nos hacen a todos.
La semana pasada viendo la televisión me emocioné al ver una noticia en el telediario. Os aseguro que se me saltaron las lágrimas y que me hizo dar gracias a Dios porque , de vez en cuando, aparecen noticias como esta.Antes de seguir leyendo me gustaría que os fijéis bien en la fotografía, ¿ lo habéis hecho?
Estas mellizas nacieron hace meses prematuras, bajas de peso, pero en aparente buen estado de salud, mientras una de ellas, empezó a crecer y a mejorar en su incubadora, la otra no tenía ninguna esperanza de vida. Los padres estaban desolados, y se pasaban las horas muertas rezando y mirando sus cuerpecitos a través del cristal de sus incubadoras. La enfermera jefe, mujer sensible y cariñosa, decidió, saltándose las reglas del hospital, y exponiéndose a que la echaran, meter a la niñita sana, en la incubadora de su hermana enferma, en un desesperado intento de que le contagiara sus ganas de vivir... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 11/06/2013
Podemos Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, el pasado domingo, ante el monumento del Sagrado Corazón de Jesús de San Juan de Aznalfarache, tuve la dicha de confesar a un joven que dentro de unos días hará selectividad, vaya desde aquí un aliento de ánimo a todos los estudiantes. El joven estaba nervioso y en la conversación que mantuve con él en varias ocasiones dijo: ¡no puedo!, ¡no puedo!...
Después de intentar animarle y darle algunos consejos… me quedé pensando que nosotros en muchas ocasiones decimos no puedo: No puedo arreglar la situación en mi vida. No puedo hacer las paces con esa persona. No puedo conseguir afrontar tal actividad. No puedo entenderme con mi jefe, o con mis padres, o con mi hijos, o con mi pareja. No puedo conseguir solucionar tal dificultad. No puedo vencer tal obstáculo que me paraliza. No puedo aprobar tal examen. No puedo cambiar mi forma de ser. No puedo dejar de fumar. No puedo conseguir vencer tal barrera… SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 04/06/2013
Corta la cuerda Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Cuentan que un alpinista, ilusionado por conquistar la cima del pico más alto de su país, inició su travesía, después de años de preparación. Subiendo por un acantilado a pocos metros de la cima, resbaló y se desplomó por los aires. Caía a gran velocidad, sólo podía ver veloces manchas oscuras que pasaban en la misma oscuridad, y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad.
Seguía cayendo… y en esos angustiosos momentos, le pasaron por su mente todos los gratos y no tan gratos momentos de su vida. Pensaba que iba a morir; sin embargo, de repente, sintió un tirón muy fuerte que casi lo partió en dos… Sí, como todo un alpinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 28/05/2013
Un nuevo Corpus. Cantemos al amor de los amores Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
El domingo celebramos la solemnidad del Corpus Christi, sin duda es una fiesta en la que cada pueblo o ciudad manifiesta su máximo esplendor y cariño a Jesús Sacramentado. Los balcones se engalanarán, en muchos sitios se montarán altares, muchos escaparates de tiendas nos recordarán el motivo de esta solemnidad, alfombras de romero y juncia cubrirán nuestras calles, los niños volverán a vestirse con el traje de su primera comunión para acompañar al Santísimo y todos cantaremos ese entrañable “cantemos al Amor de los amores, cantemos al Señor, Dios está aquí…” Y todo ello lo hacemos porque el Señor es el centro de nuestra fe, el centro de nuestra vida cristiana, sin el nada tendría sentido, en él alimentamos nuestra fe, vivimos nuestra esperanza y encendemos el fuego de la caridad. Nos lo decía el Beato Juan Pablo II: la iglesia vive de la eucaristía y por la eucaristía... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 20/05/2013
La Santísima Trinidad, ¡ Bendito Misterio ! Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Celebramos el próximo domingo la fiesta de la santísima Trinidad y me gustaría compartir con vosotros una sencilla reflexión sobre ese misterio de nuestra fe, que en ocasiones no hemos entendido. Dios me libre de intentar dar una clase de teología, mi formación es limitada, pretendo sencillamente llevar el misterio de la santísima Trinidad a la vida y a nuestra fe. Misterio en teología no es lo desconocido, inconoscible o inexplicable. Misterio es lo que tiene tal cantidad de contenido que, por mucho que expliquemos, no logramos explicar todo el sentido que eso tiene. Cuando una cosa es en teología “misterio” no podemos ahorrarnos las explicaciones, sino todo lo contrario: tenemos que darlas todas sabiendo que nos quedaremos cortos, sabiendo que siempre se nos quedará algo sin explicar porque se trata de explicar a Dios... SEGUIR LEYENDO
Alocución del Arzobispo al término del Rosario de la Aurora
Domingo 12 de mayo de 2013
Querido Sr. Obispo auxiliar, Sr. Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización, miembros del Consejo Episcopal, hermanos sacerdotes, consagrados y seminaristas, cofrades y miembros de la Asociación Virgen de los Reyes, hermanos y hermanas que con gran devoción y gozo espiritual habéis participado en este solemne Rosario de la Aurora del Año de la Fe.
A todos os agradezco vuestra colaboración para hacer posible esta espléndida manifestación de fe y de amor a Nuestra Señora. Hemos acompañado con la emoción a flor de piel a la Santísima Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla y de la Archidiócesis.
De la mano de la Virgen, hemos contemplado el rostro de Cristo y hemos recorrido los acontecimientos decisivos de la infancia de Jesús en los misterios gozosos. Con la compañía de la Virgen María hemos entrado en los misterios de la vida del Señor con sus mismas disposiciones espirituales... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 01/05/2013
La Señora Pepita Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Perdonad el retraso. Esta semana me gustaría compartir con vosotros una historia que Paco, un buen amigo, me hacía llegar el pasado viernes. Al leerla me pregunté por qué la protagonista de la historia actuaba así y pronto encontré la respuesta: La señora Pepita estaba llena de la sabiduría del Señor. Y es que Cristo resucitado nos ha de enseñar a vivir, a afrontar la vida, a leer cada acontecimiento con un matiz diferente.
Tengo la impresión, y ya lo he compartido con vosotros, que a veces nos quejamos demasiado por la cantidad de cosas que nos faltan para ser felices, o bien no sabemos saborear la originalidad y belleza de cada día. La siguiente historia nos presenta unas interesantes pistas para ser felices, haber qué os parece... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 22/04/2013
El Señor es mi Pastor Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Esta semana no puedo evitar reflexionar sobre la imagen del buen pastor que el cuarto domingo de pascua nos ha presentando. He de confesaros que la imagen de Jesús como buen pastor me sobrecoge e interpela. Fue en Alcalá de Guadaíra, en los ocho años que estuve de párroco en la parroquia de San Sebastián, donde la imagen del buen pastor fue marcando mi vida. La puerta del sagrario de la parroquia tenía pintada una preciosa representación del buen pastor, os aseguro que muchos días sentado en el sagrario la imaginación, mejor dicho Dios, me hacía imaginar a Jesús llevándome en sus brazos de Padre, saliendo a mi encuentro constantemente, acariciándome, y abrazándome. Y cuál fue mi sorpresa que, al llegar a mi siguiente destino pastoral, la parroquia de Santa María de Carmona, me emocioné cuando al llevar al Señor al Sagrario el día mi toma de poseción, descubrí que en la puerta de éste estaba tallado el buen pastor. Es una imagen que siempre me ha acompañado y que me hace tener paz y sosiego... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 16/04/2013
Vivir la Pascua con María Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Puede parecer curioso pero mensualmente dedico una de mis reflexiones a la Sant ísima Virgen María. Cada mes nos enseña algo de María y, sin duda, la primavera y la Pascua no podían ser menos. María es la mujer de la pascua, la mujer del anuncio, la mujer de la misión. Aunque poco sabemos de cómo fue la vida de la virgen después de la resurrección de Jesucristo, me atrevería a decir que realmente Ella vivió con alegría, energía y prontitud aquel encargo de ir por el mundo haciendo discípulos del Señor... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 09/04/2013
Vivir la Pascua con María Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
¿Has visto el azahar en los naranjos, te ha seducido su olor?, ¿ has escuchado el nuevo piar de los pájaros?, ¿ has visto el maravilloso azul del cielo en estos días?,… La pascua es un tiempo precioso, tiempo del renacer, despertar y despuntar de las plantas, de los días más largos, de las noches más cortas. La pascua es el tiempo donde el sol se despierta y nos habla de vida. La pascua también es el tiempo de la primavera y tambíen de la alergia (que este año promete pegar fuerte). El tiempo de pascua es precioso y cada día, desde el domingo de resurrección, la liturgia nos susurra al oído una pregunta ¿ has nacido de nuevo?, esas son la palabras que Jesús dijo a Nicodemo y que hemos de grabar en nuestra mente: “ es necesario nacer de nuevo. El que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios” Las palabras de Jesús sorprendieron al teólogo y religioso Nicodemo. Él era un judío fariseo, celoso cumplidor de la Ley. No era un mentiroso, inmoral, ladrón o asesino. Todo lo contrario. Se esforzaba por hacer el bien, estudiaba las Escrituras, asistía fielmente a la sinagoga y esperaba así poder entrar al reino de Dios. Por eso le era incomprensible que tanto él como el más vil pecador, ambos, de igual manera necesitaran nacer de nuevo... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 31/03/2013
Cristo ha Resucitado Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos:
¡ Feliz Pascua de Resurrección!
Iniciamos un tiempo precioso, el tiempo m ás bello de la iglesia, el que da sentido a nuestra fe, el que hace que la iglesia encuentre su razón de ser, estamos en Pascua. Celebrar la Pascua es tomar conciencia de que también nosotros estamos llamados a resucitar a una vida nueva. La victoria de Jesús continúa hoy en todo creyente que es capaz de abrirse al poder de Dios. Creer en la Resurrección es creer en la acción de Dios en la historia; Es creer en el poder de Dios que actúa en los pequeños e indefensos; Es creer que la lucha a favor de la vida de los pobres y desvalidos es mucho más fuerte que las bombas más poderosas de cualquier nación o pueblo. Es creer que hasta de lo más débil y frágil, Dios puede hacer surgir algo nuevo. Hasta la persona más aplastada por el pecado, Dios puede levantarla y convertirla en discípulo... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 25/03/2013
Las Siete Palabras de Jesús en la Cruz Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Queridos amigos, imagino que esta semana ser éis pocos los que tengáis tiempo de pararos a leer el blog, para los que lo hagáis me gustaría proponeros una reflexión que estoy convencido que os ayudará. Os propongo meditar sobre las siete palabras que Jesús dijo en el momento agónico de la cruz. Esta reflexión sería sugente leerla tranquilamente , incluso propongo imprimirla y meditarla pausadamente en la tarde del Viernes Santo.
Sin duda las siete palabras de Jes ús en la cruz son un gran legado espiritual para nosotros, que queremos amar más y mejor a Jesús. Las tres primeras palabras expresan la necesidad de Cristo de morir derramando luz en torno a Si mismo. En ellas pide perdón para quienes le crucifican, abre las puertas de la salvación a uno de los crucificados con Él, y entrega a los hombres el impagable regalo de su Madre... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 19/03/2013
San José, Icono de Fe Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, estamos a pocos días de la semana santa, ¿ nos os parece que la cuaresma ha pasado demasiado rápida? ¡ qué deprisa pasa todo! Me gustaría que la reflexión de hoy tuviera como centralidad la vida de san José, un personaje que, aún pasando desapercibido y de forma casi anónima, es icono y modelo de fe.
Poco sabemos de san Jos é, aparece en la Biblia brevemente y siempre en segundo plano, pero… ¿ no os parece que José , al igual que la santísima virgen María, dijo hágase en mí según tu palabra?... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 13/03/2013
Señor, Haz del Papa un instrumento de tu Paz Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos la elección del nuevo Papa será sin duda la noticia más leída y comentada en estos días. Estoy convencido que será un pastor que seguirá escribiendo párrafos preciosos del apasionante libro de la iglesia. Soy de los que no tenía favoritos, ni hacía quinielas, ni siquiera manifestaba mi opinión sobre el Vicario de Cristo que quería, soy de los que quería hacer una lectura orante del Papa que el Espíritu nos regalase y, he de confesar que, como siempre, no deja de sorprenderme.
Inmediatamente, una vez elegido, me he puesto a leer algunos escritos del entonces cardenal Jorge Mario Bergolio, en su episcopado en Buenos Aires, y me gustar ía compartir con vosotros una reflexión que él escribía hace años en el inicio de la cuaresma, os puedo asegurar que os sorprenderá, me parece precioso, profundo y directo su mensaje pastoral y social.
Me gustar ía antes de dejaros con la reflexión del entonces cardenal, hoy Santo Padre, ofrecer una oración por él. Permitidme , puesto que ha elegido llamarse Francisco, parafrasear la preciosa oración de San Francisco y ofrecerla por el Sumo Pontífice... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 12/03/2013
Seamos Pregoneros Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
El próximo domingo, domingo de pasión, se celebrará en muchas ciudades y pueblos el pregón de la Semana Santa, sin duda es un acto esperado por muchos y cuya resonancia perdura en el tiempo y sirve de comentario durante semanas. El pregón de semana santa es el pórtico de la pasión, muerte y resurrección del Señor.
Me gustaría dedicar mi reflexión de esta semana al pregón, sí, has leído bien, al pregón de Semana Santa, y lo hago porque hay pregoneros anónimos que nos recuerdan a diario el amor de Dios, lo hago porque conocemos a pregoneros que, sin serlo desde un atril, pregonan al Señor con sus gestos de amor y fraternidad todos los días, lo hago porque en este Año de la Fe la iglesia nos exhorta a ser pregoneros del Señor allí donde estemos, pero especialmente lo hago porque me atrevería a asegurar que hay un pregón que aún no se ha escrito y que nunca se escribirá , es el pregón anónimo que profesa cada persona que intenta amar y descansar en Cristo... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 04/03/2013
Los Grados de la Humildad. ¿En cual estás? Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, continuamos nuestro camino hacia la pascua, la cuaresma va pasando, quedan dos semanas largas para el Domingo de Ramos, ¿estás aprovechando este tiempo? La cuaresma nos llama a ir depurando y lijando las asperezas de nuestras vidas y ser hombres nuevos. Como en ocasiones anteriores me gustaría agradeceros vuestro cariño y amistad a cuántos estáis haciendo de este blog algo vuestro... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 05/02/2013
No puedo parar de Crear Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Mis queridos amigos, imagino que a los que fuísteis al musical de Juan Pablo II os parecería un verdadero regalo de Dios, al menos a mí me encantó y así me lo han manifestado muchísimas personas, además he tenido la dicha de convivir durante el fin de semana con esos “actores del Reino” que me han recordado la alegría del Evangelio. Una de las personas que componían el musical, entre bromas y risas, siempre decía: “ no puedo parar de crear”, y curiosamente a eso nos debería llamar nuestra fe, a no parar de crear, desde nuestra esperanza, lazos de unión con los que no creen, a crear desde nuestra experiencia de Dios espacios de diálogo, a crear desde nuestra fe encuentros de oración, de fraternidad, de vida… SEGUIR LEYENDO
EXPOSICIÓN TESTIGOS DE ESPERANZA MUESTRA: LA FE ES VIDA 17 y 18 de noviembre de 2012, Plaza de San Francisco de Sevilla
SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ, LA FE HECHA VIDA EN SEVILLA La Exposición Testigos de Esperanza en el marco de la Muestra la Fe es Vida se celebrará el próximo sábado 17 y domingo 18 con motivo del Año de la Fe, en el Cabildo Bajo del Ayuntamiento de Sevilla, entrando por el arquillo de la plaza de San Francisco. En la exposición se expondrá la Cruz de la Nueva Evangelización, cruz realizada con madera de olivo, del Monte de los Olivos de Jerusalén y que porta las reliquias de los santos y beatos sevillanos contemporáneos: santa Ángela de la Cruz, beato Cardenal Spínola, beato Obispo Manuel González, beata Victoria Díaz y beata María de la Purísima. De todos ellos se expondrá la referencia de su vida y objetos que utilizaron a lo largo de la misma. Solo dos únicos días para poder conocer los aspectos más humanos de estos santos sevillanos que nos recuerdan que se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo... SEGUIR LEYENDO
Viacrucis de la Fe
domingo 17 de febrero de 2013 El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, da a conocer las catorce imágenes que presidirán el Vía Crucis del año de la Fe el domingo 17 de febrero en la avenida de la Constitución tras una reunión mantenida en la tarde de ayer en su sede de la calle San Gregorio.
Las Imágenes elegidas son las siguientes: Primera estación: Jesús en el Huerto de los Olivos. (Mc 14, 32-36), Oración en el Huerto (Monte Sión). Segunda Estación: Jesús es traicionado por Judas y arrestado. (Mc 14,43-46), Señor de la Redención (Beso de Judas). Tercera Estación: Jesús es condenado por el Sanedrín: (Mc 14, 55, 60-62,64), Soberano Poder ante Caifás (San Gonzalo). Cuarta Estación: Jesús es negado por Pedro: (Mc. 14, 66-72), Cristo de la Paz (Carmen Doloroso)... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 31/12/2012
El cuarto Rey Mago Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Cuenta la leyenda de la imaginación , que hubo un cuarto Rey mago que llegó tarde a la cita con los otros tres por ayudar a un anciano. Se desplazó por sus propios medios a Belén, pero la Sagrada Familia había partido ya hacia Egipto, en donde intentó buscarlos infructuosamente, pues siempre se enredaba ayudando a algún necesitado. Habiendo vuelto de nuevo a su lugar de origen, los tres Reyes Magos le contaron todo sobre el Niño Jesús, y en su corazón se prometió encontrarlo. Cuando después de 30 años oyó lo que se comentaba del profeta de Galilea, quiso verlo.... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 24/12/2012
El mejor regalo Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Tal vez la reflexión de esta semana tenga poco que ver con la fe, o por otra parte puede que mucho. Acabo de ver un anuncio en la televisión que decía : " La Navidad es tiempo de sueños y alegría: 22 de diciembre, loteria de Navidad". Inmediatamente se me ha venido a la mente las grandes colas que se forman en las administraciones de loterias para buscar ese décimo de la suerte, o las manifestaciones de júbilo que se dan cada año en las ciudades en las que ha caído el gordo, y los abrazos y brindis de la gente que, aún si conocerse, se abrazan porque el premio les ha cambiado la vida. No penséis que esta reflexión va en contra de la lotería de Navidad, ni muchos menos... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 18/12/2012
El Gordo ya nos ha tocado Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Tal vez la reflexión de esta semana tenga poco que ver con la fe, o por otra parte puede que mucho. Acabo de ver un anuncio en la televisión que decía : " La Navidad es tiempo de sueños y alegría: 22 de diciembre, loteria de Navidad". Inmediatamente se me ha venido a la mente las grandes colas que se forman en las administraciones de loterias para buscar ese décimo de la suerte, o las manifestaciones de júbilo que se dan cada año en las ciudades en las que ha caído el gordo, y los abrazos y brindis de la gente que, aún si conocerse, se abrazan porque el premio les ha cambiado la vida. No penséis que esta reflexión va en contra de la lotería de Navidad, ni muchos menos... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 12/12/2012
Aprovecha el Adviento Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
La Navidad está a la vuelta de la esquina, los escaparates, las calles alumbradas, el montaje de los nacimientos en nuestras casas, el sonar de las panderetas, el cántico de los villancicos, el frío… nos recuerdan que el misterio de Dios hecho niño podremos celebrarlo un año más. Pero sin duda, algo que nos va introduciendo poco a poco en la Navidad es el precioso tiempo litúrgico en el que nos encontramos: el adviento, éste puede suponer para nosotros un revitalizar nuestra fe y preparar el camino al Señor que viene. El adviento, decía Benedicto XVI en su homilía del primer domingo de adviento, puede ser un buen momento para mirar nuestra fe... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe - 04/12/2012
María, Icono de la Fe Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
La reflexión de esta semana, indiscutiblemente, tenía que tener a María como centralidad, porque la Virgen es el icono de la Fe, la mujer del Adviento, el modelo de esperanza, la madre Inmaculada. El Santo Padre, en su carta apostólica Porta Fidei, dice: “Por la fe, María acogió la palabra del Ángel y creyó en el anuncio de que sería la Madre de Dios en la obediencia de su entrega. En la visita a Isabel entonó su canto de alabanza al Omnipotente por las maravillas que hace en quienes se encomiendan a Él . Con gozo y temblor dio a luz a su único hijo, manteniendo intacta su virginidad .Confiada en su esposo José, llevó a Jesús a Egipto para salvarlo de la persecución de Herodes. Con la misma fe siguió al Señor en su predicación y permaneció con él hasta el Calvario . Con fe, María saboreó los frutos de la resurrección de Jesús y, guardando todos los recuerdos en su corazón, los transmitió a los Doce, reunidos con ella en el Cenáculo para recibir el Espíritu Santo ”... SEGUIR LEYENDO
Año de la Fe
Viacrucis Extraordinario del Año de la Fe Con la celebración de la Eucaristía el pasado 14 de octubre, presidida por nuestro Arzobispo en la Santa Iglesia Catedral, iniciamos el Año de la Fe. Un tiempo en el que todas las realidades eclesiales, también nuestras Hermandades y Cofradías, están llamadas a una auténtica renovación que ayude al encuentro con Cristo, origen y meta de nuestra fe, en el seno de la vida de la Iglesia.
Son muchas y diversas las celebraciones y actividades programadas en la Archidiócesis para el Año de la Fe, algunas de las cuales fueron ya anunciadas por el Sr. Arzobispo el pasado 9 de octubre. Entre éstas se destacaban dos con un profundo contenido de carácter devocional y de piedad popular... SEGUIR LEYENDO
EXPOSICIÓN TESTIGOS DE ESPERANZA MUESTRA: LA FE ES VIDA 17 y 18 de noviembre de 2012 Plaza de San Francisco de Sevilla
SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ, LA FE HECHA VIDA EN SEVILLA La Exposición Testigos de Esperanza en el marco de la Muestra la Fe es Vida se celebrará el próximo sábado 17 y domingo 18 con motivo del Año de la Fe, en el Cabildo Bajo del Ayuntamiento de Sevilla, entrando por el arquillo de la plaza de San Francisco. En la exposición se expondrá la Cruz de la Nueva Evangelización, cruz realizada con madera de olivo, del Monte de los Olivos de Jerusalén y que porta las reliquias de los santos y beatos sevillanos contemporáneos: santa Ángela de la Cruz, beato Cardenal Spínola, beato Obispo Manuel González, beata Victoria Díaz y beata María de la Purísima. De todos ellos se expondrá la referencia de su vida y objetos que utilizaron a lo largo de la misma. Solo dos únicos días para poder conocer los aspectos más humanos de estos santos sevillanos que nos recuerdan que se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo... MÁS INFORMACIÓN
Comentarios sobre el Año de la Fe. 29/10/2012
VIACRUCIS DE LA FE
14 de febrero de 2013 El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, da a conocer las catorce imágenes que presidirán el Vía Crucis del año de la Fe el domingo 17 de febrero en la avenida de la Constitución tras una reunión mantenida en la tarde de ayer en su sede de la calle San Gregorio.
Estará representada, al menos, una hermandad de cada día y una de Vísperas (Torreblanca), estas son: una del Domingo de Ramos con la Estrella, dos del Lunes Santo (Beso de Judas y San Gonzalo), Salud y Buen Viaje del Martes Santo, dos del Miércoles Santo el Carmen Doloroso y Siete Palabras, dos del Jueves Santo como son el Señor de la Oración en el Huerto y el Señor de Pasión, dos de la Madrugada (Gran Poder y Gitanos), El Cachorro y Montserrat del Viernes Santo y el Cristo Yacente del Santo Entierro... MÁS INFORMACIÓN
Muestra: La Fe es Vida (y II) 17 y 18 de noviembre de 2012
Plaza de San Francisco de Sevilla
Una puerta abierta a la esperanza Una muestra de la realidad viva de la Iglesia de Sevilla que estos tiempos de crisis quiere anunciar a todos la alegría de vivir como cristianos al servicio de la sociedad. Como ya informáramos con anterioridad de este evento, durante dos días la plaza de San Francisco será punto de encuentro del laicado católico sevillano: testimonios, música, cine, exposiciones sobre los santos y beatos sevillanos del siglo XX, la Biblia y la Cultura, una cita con los más jóvenes y un Rosario público presidio por la fernandina imagen de la Virgen de los Reyes del Convento de San Clemente.
Una cita para compartir la fe y las obras sociales que promueven las diversas realidades asociativas de la Iglesia de Sevilla con Caritas al frente... MÁS INFORMACIÓN
La Catequesis en la nueva Evangelización El Siervo de Dios Juan Pablo II dedicó una gran atención, en su amplio magisterio, al concepto de Nueva Evangelización. Pero algunos manifestaron sus reservas y miedos ante un concepto que les parecía volver a tiempos anteriores, en que el Evangelio configuraba toda la realidad cultural y social. Una visión muy alejada de la que el Santo Padre señalaba en su propuesta, que, en realidad, era un llamamiento a toda la Iglesia a realizar una nueva propuesta de la fe, teniendo en cuenta la actual situación cultural y social que vivían muchas regiones de antigua cristianización, y que las había llevado a alejarse de la fe cristiana. Una propuesta que adquirió una intensidad especial con motivo de la caída del muro de Berlín y los cambios sociales y políticos que conllevaba, y de los que se hizo eco la I Asamblea Especial para Europa del Sínodo de Obispos, del año 1991: «Europa hoy no debe apelar simplemente a su herencia cristiana anterior; hay que alcanzar de nuevo la capacidad de decidir sobre el futuro de Europa, en un encuentro con la persona y el mensaje de Jesucristo». SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe. 29/10/2012
"LA FE SE HACE MILAGRO" Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Muchas veces nos preguntamos dónde está Dios, y resulta que Dios está a nuestro lado y no somos capaces de verle. En ocasiones queremos imaginar el rostro de Jesús y, tal vez, olvidamos que Jesús toma miles de caras y rostros, tantas como las de mujeres y hombres que hay en nuestro mundo. Pero Jesús en especial toma un rostro: primordialmente toma el rostro de aquel que se acuesta con hambre, o supervive en condiciones infrahumanas, o jamás pisará una escuela, o sufre ante la enfermedad de su hijo por no saber que darle, o está postrado en una cama maltratado por la enfermedad, o llora ante la impotencia de la soledad y desesperanza, o el rostro de aquél que tal vez jamás ha sonreído... SEGUIR LEYENDO
Muestra: LA FE ES VIDA (y I),
prevista 17 y 18 de noviembre de 2012
Con motivo de la celebración del Año de la Fe, el tradicional Encuentro Diocesano de Laicos se transformará en una serie de actividades dinámicas orientadas a mostrar los carismas, las acciones de solidaridad y la vida de las diversas realidades eclesiales sevillanas. Así, el sábado 17 y el domingo 18 de noviembre, en la plaza de San Francisco de Sevilla se celebrará la Muestra: La Fe es Vida. Donde a través del testimonio, la música y la exposición de las diversas realidades eclesiales, se quiere mostrar la vida y el trabajo que en el ámbito de la familia y la juventud, la solidaridad y la acción social, la formación, la adoración, las peregrinaciones, el trabajo con los más necesitados… cientos de sevillanos y sevillanas ofrecen a la sociedad lo mejor que tienen, su propia vida... SEGUIR LEYENDO
Comentarios sobre el Año de la Fe. 24/10/2012 Por el delegado Episcopal para el Año de la Fe en la archidiócesis de Sevilla, Rvdo. Sr. D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro
Aquí estamos de nuevo, deseo empezar dando las gracias a los que de una u otra manera estáis haciendo de este blog algo vuestro, a la vez que os pido que si tenéis alguna reflexión sobre la fe que queráis compartir la enviéis a mi correo adriansanabria@archisevilla.org. Me decían la semana pasada en una parroquia de Triana que utilizaban la reflexión semanal como temario para las catequesis de pos-confirmación, que desde el tema propuesto mantenían un diálogo, de ahí que he pensado que los temas de cada semana nos puedan servir para el diálogo y la reflexión. Os dejo la reflexión de esta semana que seguramente puede ayudarnos a todos:
Cuando rezamos el credo decimos: “ Creo en la iglesia…”, estoy convencido que en vuestra fe, al menos en la mía, ha jugado un papel muy importante la parroquia, la comunidad, el pertenecer a un grupo o hermandad, que os fue ayudando a descubrir la maravillosa presencia de Dios en vuestras vidas. La iglesia es sin duda la escuela de la fe. Iglesia somos todos y depende de todos... SEGUIR LEYENDO
¿Que es la Fe?
Audiencia General Benedicto XVI, Vaticano 24 Octubre 2012 Siguiendo el ciclo de catequesis que anunció el miércoles pasado en ocasión del Año de la Fe, el Papa Benedicto XVI dedicó la audiencia general de esta mañana a responder a la pregunta: ¿Qué es la fe?
Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro que aún está con las imágenes de los 7 nuevos santos que canonizó el domingo, el Santo Padre dijo que "hoy quisiera reflexionar con ustedes sobre lo elemental: ¿qué es la fe? ¿Tiene sentido la fe en un mundo donde la ciencia y la tecnología han abierto nuevos horizontes hasta hace poco impensables? ¿Qué significa creer hoy en día?"
"En efecto, en nuestro tiempo es necesaria una educación renovada en la fe, que abarque por cierto el conocimiento de sus verdades y de los acontecimientos de la salvación, pero que, en primer lugar, nazca de un verdadero encuentro con Dios en Jesucristo, de amarlo, de confiar en Él, de modo que abrace toda nuestra vida"... SEGUIR LEYENDO
JMJ 2013 Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
para la XXVIII Jornada Mundial de la juventud 2013
18/10/2013
Quiero haceros llegar a todos un saludo lleno de alegría y afecto. Estoy seguro de que la mayoría de vosotros habéis regresado de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid «arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe»(cf. Col 2,7). En este año hemos celebrado en las diferentes diócesis la alegría de ser cristianos, inspirados por el tema: «Alegraos siempre en el Señor» (Flp 4,4). Y ahora nos estamos preparando para la próxima Jornada Mundial, que se celebrará en Río de Janeiro, en Brasil, en el mes de julio de 2013... SEGUIR LEYENDO
La Oración del Credo
Audiencia General Benedicto XVI, Vaticano 17 Octubre 2012 Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro esta mañana, el Papa Benedicto XVI presentó la oración del Credo como clave para la conversión personal y como antídoto ante el relativismo y el subjetivismo.
En la síntesis de la catequesis en español, el Santo Padre dijo que en este Año de la Fe que acaba de empezar, "hoy comienzo una serie de catequesis que busca profundizar el tema de la fe para renovar la alegría de creer en Jesucristo y caminar tras sus huellas. La Iglesia nos guía en este propósito por medio de la Palabra, los sacramentos y una caridad activa".
Creer, continuó, "no es el encuentro con una idea o un programa, sino con una Persona, que vive y nos transforma al revelarnos nuestra verdadera identidad. Creer no es algo extraño y lejano a nuestra vida, algo accesorio; al contrario, la fe en el Dios del amor, que se ha encarnado y ha muerto en la cruz por nuestra salvación, nos presenta de forma clara que sólo en el amor encuentra el hombre su plenitud"... SEGUIR LEYENDO
La Oración de la Litúrgia
Audiencia General Benedicto XVI, Vaticano 03 Octubre 2012. El Papa Benedicto XVI señaló esta mañana que al participar de la oración de la liturgia "hacemos nuestra la lengua de la madre Iglesia, aprendemos a hablar en ella y por ella. Naturalmente, esto ocurre de forma gradual, poco a poco. Debo sumergirme, progresivamente, en las palabras de la Iglesia, con mi oración, con mi vida, con mis sufrimientos, mi alegría y mis pensamientos. Es un camino que nos transforma".
Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para la habitual audiencia general de los miércoles, el Santo Padre señaló en español que "al preguntarnos por el puesto que tiene la oración litúrgica en nuestra vida, debemos recordar ante todo que la oración es la relación viva y filial con Dios; es estar habitualmente en presencia suya".
"Y esto es posible por el bautismo que nos une a Cristo, ya que sólo en Cristo podemos hablar con Dios como un hijo con su padre. Así, la oración es mirar constantemente a Cristo, hablar, estar y actuar con él. Pero a Cristo lo descubrimos como persona viva en la Iglesia. Ella es su cuerpo"... SEGUIR LEYENDO
Programa de actos de la Archidiócesis de Sevilla con motivo del Año de la Fe 2012 / 2013 El arzobispo de Sevilla presentó el pasado martes 9 de octubre el programa de actos con motivo de la celebración del Año de la Fe en la Archidiócesis. Mons. Asenjo Pelegrina ha estado acompañado en la rueda de prensa por el vicario episcopal para la Nueva Evangelización. Adrián Sanabria ha destacado, como lo más importante de este Año en Sevilla, “que todas las parroquias, delegaciones y organismos de la archidiócesis asumirán un mismo temario de formación, en el que se trabaje el Credo utilizando el compendio de la iglesia católica como documento magisterial central”... SEGUIR LEYENDO
Apertura del Año de la Fe /
Sevilla 14 octubre 2012 Unas 4.200 personas, según fuentes del Cabildo, han llenado las naves de la Catedral de Sevilla en la Eucaristía de apertura del Año de la Fe en la Archidiócesis.
Una Eucaristía que ha presidido el arzobispo y en el curso de la cual se ha entregado el material catequético (compendio del Catecismo y catequesis) y el cirio del Año de la Fe a los representantes de 259 parroquias y el Seminario Metropolitano. "Occidente vive una especie de apostasía silenciosa"
En su homilía, mons. Juan José Asenjo ha comenzado afirmando que “los cristianos vivimos nuestra fe en Jesucristo en un contexto social de ‘olvido de Dio’ y de profunda crisis de fe, que como afirma el Papa ya no es el presupuesto obvio de la vida de nuestro pueblo. En las sociedades occidentales se ha producido una especie de ‘eclipse de Dios’, una evidente amnesia de nuestras raíces cristianas, un abandono del tesoro de la fe recibido, que ha sido el alma de Occidente, y que ha producido una cultura exuberante, la cultura cristiana. Occidente vive en una especie de apostasía silenciosa”... SEGUIR LEYENDO
Presentación Año de la Fe, Junio 2012 En junio de 2012 se presentó en la oficina de prensa de la Santa Sede (Ciudad del Vaticano) el Año de la Fe, que se celebrará entre las fechas 11 de octubre 2012 y 24 de noviembre 2013. Intervinieron en el acto el arzobispo Rino Fisichella y monseñor Graham Bell, respectivamente presidente y subsecretario del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.
El arzobispo Fisichella ilustró también el calendario de los grandes acontecimientos que tendrán lugar a Roma en el curso del Año de la Fe y presentó el sito Internet y el logo que caracterizará todos los eventos del Año... SEGUIR LEYENDO
El Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y concluirá el 24 de noviembre de 2013, en la Solemnidad de Cristo Rey del Universo.
Al anunciar el Año de la Fe, el Papa dijo que este tiempo busca "dar un renovado impulso a la misión de toda la Iglesia, para conducir a los hombres lejos del desierto en el cual muy a menudo se encuentran en sus vidas a la amistad con Cristo que nos da su vida plenamente". Benedicto XVI convocó al Año de la Fe con la Carta apostólica Porta fidei del 11 de octubre de 2011.